Parque del Seguro, testigo del horror

En la esquina de Viaducto Miguel Alemán y avenida Cuauhtémoc se encuentra un centro comercial más en la ciudad, pero hasta hace algunos años se alzaba orgullo el parque de Beisbol del Seguro Social, que en 1985 fue testigo de la muerte y destrucción que sacudió el 19 de septiembre en la Ciudad de México. Pese a la magnitud del sismo, 8.1 grados en la escala de Richter, y su larga duración, aproximadamente dos minutos, ningún recinto deportivo de importancia sufrió daños, ya que en su mayoría se encontraban en zonas en el que el subsuelo es sólido. Sin embargo, el parque del Seguro, casa de los Tigres y los Diablos Rojos, fue un protagonista silencioso de la tragedia, en la que fallecieron según cifras oficiales al menos siete mil personas, aunque hay fuentes que elevan el número de muertes a más de 10 mil. Al pasar de las horas y ante la caída de varios hospitales como el Juárez y el General de México, así como el Centro Médico Nacional, las pocas instalaciones que contaban con morgues se saturaron por el gra