La participación de la selección Triqui, grupo étnico de Oaxaca en la 3ª Copa DAE Basket, sin duda fue un ingrediente extra y muy grato que pudieron disfrutar todos los amantes del “deporte ráfaga” en la capital chiapaneca. Aunque el equipo inició con jugadores infantiles, ahora éstos han crecido y han aprendido mucho más de la actividad que practican, por lo que en esta edición del torneo, fueron inscritos en la categoría juvenil. Al respecto, el entrenador y responsable del proyecto de la academia de basquetbol indígena, Sergio Ramírez Zúñiga, se dijo agradecido por la grata experiencia que le tocó vivir en el evento tuxtleco. “Muy agradecido por la invitación de estar aquí, la verdad hay un gran nivel. Me sorprendió mucho Tapachula que nos ganó, me llevó esa gran experiencia, pero más el orgullo de saber que hay talento en Chiapas. Estoy muy contento por ello. Ojalá las autoridades apoyen a este tipo de eventos para seguir fomentando el deporte entre los niños y jóvenes”, comenta Ramírez Zúñiga. La manera
Selección Triqui con gran aprendizaje
La participación de la selección Triqui, grupo étnico de Oaxaca en la 3ª Copa DAE Basket, sin duda fue un ingrediente extra y muy grato que pudieron disfrutar todos los amantes del “deporte ráfaga” en la capital chiapaneca. Aunque el equipo inició con jugadores infantiles, ahora éstos han crecido y han aprendido mucho más de la actividad que practican, por lo que en esta edición del torneo, fueron inscritos en la categoría juvenil. Al respecto, el entrenador y responsable del proyecto de la academia de basquetbol indígena, Sergio Ramírez Zúñiga, se dijo agradecido por la grata experiencia que le tocó vivir en el evento tuxtleco. “Muy agradecido por la invitación de estar aquí, la verdad hay un gran nivel. Me sorprendió mucho Tapachula que nos ganó, me llevó esa gran experiencia, pero más el orgullo de saber que hay talento en Chiapas. Estoy muy contento por ello. Ojalá las autoridades apoyen a este tipo de eventos para seguir fomentando el deporte entre los niños y jóvenes”, comenta Ramírez Zúñiga. La manera