A la IA ya la usa el arte

La segunda jornada de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2025, tuvo como uno de los ejes principales la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el mundo de la cultura, por lo que una de las mesas de discusión se tituló “Tecnologías Digitales e inteligencia artificial”, en el que representantes culturales de distintos países deliberaron sobre los retos y oportunidades de la llegada de la IA al ámbito cultural. Sin embargo, más que “una llegada”, algunos representantes coincidieron en que el uso IA en el arte, sobre todo la generativa, ya es una realidad, y el reto es aprovechar esta herramienta y seguir planteando preguntas ante su inminente evolución. “La IA generativa crea muchas cosas, el público tiene que leerlo, pero entenderlo bien; por ejemplo, en la plataforma Spotify, hay un grupo que ha creado un álbum de música que no existe en verdad, creado por IA, y al hablar de IA, tenemos que hablar de interacciones algorítmicas, porque es