Para El otro Tom, película recién estrenada en Venecia y que ahora compite en el Festival Internacional de Cine de Morelia, los directores utilizaron profesores y médicos reales frente a cámara, para la veracidad requerida. La selección se dio de manera natural, pues en su momento Laura Santullo y Rodrigo Plá buscaban a su niño protagonista, quien debía interpretar a un pequeño diagnosticado con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y es medicado para contrarrestarlo. "Aprovechábamos que estábamos en escuelas para hablar con maestros y maestras, íbamos casteándolos a todos y pues había más talento en unos que en otros, eso lo replicamos con los médicos, si, hubo momento en que nos perdíamos, no entendíamos, pero sonaba muy real", recuerda divertido Plá. El guión cinematográfico se fue moviendo principalmente al inglés, porque el niño elegido (Israel Rodríguez Bertorelli), casi no habla español. Y se rodó en locaciones de El Paso, Texas; Ciudad Juárez, Nuevo México e Hidalgo. "En algún momento op
Aborda trastorno de déficit de atención
Para El otro Tom, película recién estrenada en Venecia y que ahora compite en el Festival Internacional de Cine de Morelia, los directores utilizaron profesores y médicos reales frente a cámara, para la veracidad requerida. La selección se dio de manera natural, pues en su momento Laura Santullo y Rodrigo Plá buscaban a su niño protagonista, quien debía interpretar a un pequeño diagnosticado con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y es medicado para contrarrestarlo. "Aprovechábamos que estábamos en escuelas para hablar con maestros y maestras, íbamos casteándolos a todos y pues había más talento en unos que en otros, eso lo replicamos con los médicos, si, hubo momento en que nos perdíamos, no entendíamos, pero sonaba muy real", recuerda divertido Plá. El guión cinematográfico se fue moviendo principalmente al inglés, porque el niño elegido (Israel Rodríguez Bertorelli), casi no habla español. Y se rodó en locaciones de El Paso, Texas; Ciudad Juárez, Nuevo México e Hidalgo. "En algún momento op