Academia Mexicana celebrará 150 años

El romancero en América, de Aurelio González, un proyecto de largo aliento que el filólogo entregó un par de años antes de fallecer; y una edición crítica de Manuel Sol, anotada y con “un aparato de variantes muy rico” de Los bandidos de Río Frío, de Manuel Payno, son los dos grandes proyectos que la Academia Mexicana de la Lengua publicará este 2025 por el 150º aniversario de su fundación, el 12 de septiembre. En el marco de esta celebración, la institución también apura sus tres más ambiciosos proyectos editoriales: las ediciones facsimilares de Santa, de Federico Gamboa; el Catálogo de hongos mexicanos, de José Juan Tablada, un volumen poco conocido con acuarelas y descripciones de propia mano del poeta y naturalista; y la edición de las fichas del Vocabulario de mexicanismos, del filólogo y bibliógrafo Joaquín García Icazbalceta. Acervo Además, la AML trabaja en la culminación de la catalogación de los más de 55 mil volúmenes que conforman su biblioteca, fundada en 1959, y que se especializa en literatura