El Acervo Fotográfico Ruth D. Lechuga fue incluido en la lista Memoria del Mundo de México del Comité Mexicano de la Unesco, archivo que está conformado por 62 mil piezas que retratan las comunidades de México, de 1948 a 1991, que realizó la fotógrafa, coleccionista e investigadora austriaca. “La Fundación Ajaraca inicia el año y celebra seis años de trabajo con el reconocimiento Memoria del Mundo de México del Comité Mexicano de la Unesco. Desde 2016 lleva a cabo acciones para preservar, catalogar y difundir la producción fotográfica de Ruth D. Lechuga, coleccionista, investigadora y promotora de arte popular de origen austriaco, que con apenas 19 años llegó a México con su familia y pronto descubrió la diversidad cultural del país”, indicó la Fundación a través de un comunicado. La asociación civil surgió “en febrero de 2016 con la misión de estudiar, difundir y preservar la diversidad cultural de México. A través de acciones sociales y culturales promovemos el aprecio y la comprensión de México en su multi
Acervo fotográfico entra a lista de Unesco
El Acervo Fotográfico Ruth D. Lechuga fue incluido en la lista Memoria del Mundo de México del Comité Mexicano de la Unesco, archivo que está conformado por 62 mil piezas que retratan las comunidades de México, de 1948 a 1991, que realizó la fotógrafa, coleccionista e investigadora austriaca. “La Fundación Ajaraca inicia el año y celebra seis años de trabajo con el reconocimiento Memoria del Mundo de México del Comité Mexicano de la Unesco. Desde 2016 lleva a cabo acciones para preservar, catalogar y difundir la producción fotográfica de Ruth D. Lechuga, coleccionista, investigadora y promotora de arte popular de origen austriaco, que con apenas 19 años llegó a México con su familia y pronto descubrió la diversidad cultural del país”, indicó la Fundación a través de un comunicado. La asociación civil surgió “en febrero de 2016 con la misión de estudiar, difundir y preservar la diversidad cultural de México. A través de acciones sociales y culturales promovemos el aprecio y la comprensión de México en su multi