En la conferencia matutina del viernes 7 de febrero, la secretaria de Cultura Claudia Curiel de Icaza presentó las actividades que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena. Habrá exposiciones como “Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras”, en el Museo Regional de la Laguna (Coahuila); “Estaciones interpretativas dedicadas a la mujer indígena”, en el Museo Nacional de Antropología, que inaugurará en abril; “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que abre en septiembre en Casa de México en España (Madrid), o “Grabadoras de historias: mujeres en la gráfica de los pueblos de México”, que se presentará en el Museo Nacional de la Estampa en noviembre. La conmemoración se extiende a distintas disciplinas. En el campo de la literatura se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas en el Palacio de Bellas Artes en marzo; mientras que en danza se celebrará la primera edición del Festival de Danzas negras, del 9 al 31 de agosto en el Teatro d
Actividades por Año de la Mujer Indígena
En la conferencia matutina del viernes 7 de febrero, la secretaria de Cultura Claudia Curiel de Icaza presentó las actividades que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena. Habrá exposiciones como “Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras”, en el Museo Regional de la Laguna (Coahuila); “Estaciones interpretativas dedicadas a la mujer indígena”, en el Museo Nacional de Antropología, que inaugurará en abril; “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que abre en septiembre en Casa de México en España (Madrid), o “Grabadoras de historias: mujeres en la gráfica de los pueblos de México”, que se presentará en el Museo Nacional de la Estampa en noviembre. La conmemoración se extiende a distintas disciplinas. En el campo de la literatura se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas en el Palacio de Bellas Artes en marzo; mientras que en danza se celebrará la primera edición del Festival de Danzas negras, del 9 al 31 de agosto en el Teatro d