El músico y pianista brasileño Sergio Mendes, quien contribuyó a exportar la bossa nova al mundo, falleció a los 83 años en Los Ángeles, informó su familia. En un comunicado, los allegados a Mendes mencionaron que el músico “murió en paz” en su casa de la ciudad estadounidense, rodeado de su esposa y sus hijos. “En los últimos meses, su salud se había visto afectada por los efectos del covid prolongado”, añadió la nota. Lanzado a la escena brasileña a principios de los años 60 en plena ola de la bossa nova, Sergio Mendes alcanzó la fama rápidamente. Sus talentos como pianista y compositor de arreglos despertaron el interés de Antonio Carlos Jobim. Su dominio del jazz impresionó y el saxofonista norteamericano Cannonball Adderley escogió su formación, Sexteto Rio, para grabar el disco Cannonball’s Bossa Nova, en 1963. Tres años después, Mendes alcanzó un gran éxito internacional con su álbum Sergio Mendes & Brasil ‘66 y el desde entonces famoso “Mas que nada”, adaptación de una canción de Jorge Ben. Grabó más
Adiós al gran Sergio Mendes
El músico y pianista brasileño Sergio Mendes, quien contribuyó a exportar la bossa nova al mundo, falleció a los 83 años en Los Ángeles, informó su familia. En un comunicado, los allegados a Mendes mencionaron que el músico “murió en paz” en su casa de la ciudad estadounidense, rodeado de su esposa y sus hijos. “En los últimos meses, su salud se había visto afectada por los efectos del covid prolongado”, añadió la nota. Lanzado a la escena brasileña a principios de los años 60 en plena ola de la bossa nova, Sergio Mendes alcanzó la fama rápidamente. Sus talentos como pianista y compositor de arreglos despertaron el interés de Antonio Carlos Jobim. Su dominio del jazz impresionó y el saxofonista norteamericano Cannonball Adderley escogió su formación, Sexteto Rio, para grabar el disco Cannonball’s Bossa Nova, en 1963. Tres años después, Mendes alcanzó un gran éxito internacional con su álbum Sergio Mendes & Brasil ‘66 y el desde entonces famoso “Mas que nada”, adaptación de una canción de Jorge Ben. Grabó más