Amante de la mitología griega, de El Quijote de Miguel de Cervantes y de la música de Antonio Vivaldi, murió a los 91 años el pintor, dibujante y grabador jalisciense Luis de la Torre Ruiz (1932-2024) en su casa de la colonia Hipódromo Condesa, donde fue velado en un entorno familiar. El caricaturista decano de Excélsior, donde colaboró durante 48 años, falleció debido a múltiples malestares que se le habían acumulado y que, en el último año, le impedían moverse con libertad, comentó en entrevista su hija Pía de la Torre. “Tuvo una vida plena. Trabajó hasta el último día. Disfrutó del arte. E incursionó en todo lo que quería. Todo lo hacía con pasión”, afirmó la socióloga que se convirtió en su asistente y discípula. Los restos del cartonista se incineraron este miércoles, informó. Tras la muerte del también escritor y periodista, Pía le escribió un texto de despedida. “Desde mis ojos de hija, muchas veces veo a mi padre en mí. Cargo con sus deseos y sus maldiciones. Y, cuando lo veo, veo a Dios. Al cual agra
Adiós al “Quijote de la Gráfica”: Luis de la Torre
Amante de la mitología griega, de El Quijote de Miguel de Cervantes y de la música de Antonio Vivaldi, murió a los 91 años el pintor, dibujante y grabador jalisciense Luis de la Torre Ruiz (1932-2024) en su casa de la colonia Hipódromo Condesa, donde fue velado en un entorno familiar. El caricaturista decano de Excélsior, donde colaboró durante 48 años, falleció debido a múltiples malestares que se le habían acumulado y que, en el último año, le impedían moverse con libertad, comentó en entrevista su hija Pía de la Torre. “Tuvo una vida plena. Trabajó hasta el último día. Disfrutó del arte. E incursionó en todo lo que quería. Todo lo hacía con pasión”, afirmó la socióloga que se convirtió en su asistente y discípula. Los restos del cartonista se incineraron este miércoles, informó. Tras la muerte del también escritor y periodista, Pía le escribió un texto de despedida. “Desde mis ojos de hija, muchas veces veo a mi padre en mí. Cargo con sus deseos y sus maldiciones. Y, cuando lo veo, veo a Dios. Al cual agra