Como alumna, recuerda la actriz Adriana Barraza, era tímida, pero al mismo tiempo alguien que le gustaba hacer payasadas. “Ya cuando adolescente, hablaba mucho. Cuando no iba a la escuela se notaba, porque era la que hablaba”, narra. Como maestra, profesión que ha abrazado desde hace 50 años, la nominada al Óscar por su participación en la película Babel se describe como una persona que observa a sus alumnos. “Soy de ‘usted no hable, me sé todos los trucos, no copie’”, dice bromista. Las “confesiones” no son gratuitas, porque desde este fin de semana se la verá en la cinta El último vagón, disponible en Netflix, donde interpreta a una profesora rural quien ve en cada uno de los alumnos el potencial que llevan consigo. Bajo la dirección de Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma y Belascoarán), la historia está basada en la novela homónima de Ángeles Doñate. Sigue a un pequeño (Kaarlo Isaacs) hijo de un obrero de ferrocarril, quien descubre junto con otros compañeros lo maravillosa que puede ser la vida. La cr
Adriana Barraza se sube a El último vagón
Como alumna, recuerda la actriz Adriana Barraza, era tímida, pero al mismo tiempo alguien que le gustaba hacer payasadas. “Ya cuando adolescente, hablaba mucho. Cuando no iba a la escuela se notaba, porque era la que hablaba”, narra. Como maestra, profesión que ha abrazado desde hace 50 años, la nominada al Óscar por su participación en la película Babel se describe como una persona que observa a sus alumnos. “Soy de ‘usted no hable, me sé todos los trucos, no copie’”, dice bromista. Las “confesiones” no son gratuitas, porque desde este fin de semana se la verá en la cinta El último vagón, disponible en Netflix, donde interpreta a una profesora rural quien ve en cada uno de los alumnos el potencial que llevan consigo. Bajo la dirección de Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma y Belascoarán), la historia está basada en la novela homónima de Ángeles Doñate. Sigue a un pequeño (Kaarlo Isaacs) hijo de un obrero de ferrocarril, quien descubre junto con otros compañeros lo maravillosa que puede ser la vida. La cr