África reclama sus tesoros robados

Aunque, según la etiqueta, los tres tótems que se exponen en el museo Quai Branly de París son una "donación", su país de origen, Benín, pide la restitución de lo que considera un tesoro robado durante la época colonial "Estatuas del reino de Dahomey, donación del general Dodds", dice la etiqueta para describir estos tótems medio humanos, medio animales. En realidad, estas imponentes estatuas fueron robadas en 1892 por las tropas francesas del general Alfred Amédée Dodds durante el saqueo del palacio de Abomey, la capital histórica del actual Benín. "He venido para aprender cómo se usaban estos objetos, más que la forma en que llegaron aquí", comenta Michael Fanning, estudiante de Nueva Orleáns, mientras admira las estatuas. "Pero, efectivamente, creo que deberían ser devueltas a quienes las fabricaron". Según Benín, en Francia hay entre 4 mil 500 y 6 mil objetos que pertenecen al país, incluyendo tronos, puertas de madera grabada o cetros reales. Del Museo Británico de Londres al museo Tervuren de Bélgica, n