La editorial mexicana Alma de Letras y Adictos a la Lectura, Librería de Guatemala, hicieron sinergia este año y crearon el proyecto llamado Gira Poética 2024 con el que promovieron la lectura en ambos países. El escritor Josué Nandayapa, director y fundador de Alma de Letras, explicó que este proyecto reunió a 16 autores guatemaltecos y mexicanos en lo que se denominó la Primera Convención de Escritores, en la Antigua Guatemala. Abundó que este encuentro se llevó a cabo en el restaurante Casa Patsy, ubicado en la mencionada ciudad colonial, donde los escritores se reunieron para compartir la palabra. Asimismo, explicó que esta convención surge con el objetivo de dar a conocer la cultura literaria de cada país a nivel internacional y potenciar el sector literario frente a la masiva digitalización que afrontan hoy en día. Explicó que su editorial, la cual lleva ya varios años en funcionamiento, está comprometida con sus autores y siempre trabajará para que sus obras sean visibles. “Con estos eventos culturales
Alma de Letras en gira internacional
La editorial mexicana Alma de Letras y Adictos a la Lectura, Librería de Guatemala, hicieron sinergia este año y crearon el proyecto llamado Gira Poética 2024 con el que promovieron la lectura en ambos países. El escritor Josué Nandayapa, director y fundador de Alma de Letras, explicó que este proyecto reunió a 16 autores guatemaltecos y mexicanos en lo que se denominó la Primera Convención de Escritores, en la Antigua Guatemala. Abundó que este encuentro se llevó a cabo en el restaurante Casa Patsy, ubicado en la mencionada ciudad colonial, donde los escritores se reunieron para compartir la palabra. Asimismo, explicó que esta convención surge con el objetivo de dar a conocer la cultura literaria de cada país a nivel internacional y potenciar el sector literario frente a la masiva digitalización que afrontan hoy en día. Explicó que su editorial, la cual lleva ya varios años en funcionamiento, está comprometida con sus autores y siempre trabajará para que sus obras sean visibles. “Con estos eventos culturales