Aluxes, traviesos seres de la mitología maya

“Una noche paseaba con mi familia en un poblado cercano a la ciudad de Campeche. Recuerdo haber cruzado un pequeño huerto donde el maizal ya había crecido, mientras mis padres caminaban al otro extremo de la calle. De pronto sentí que algo golpeó mi brazo. Al voltear, creí ver una pequeña sombra que corría entre el maíz. “Me asusté tanto que fui corriendo con mi mamá; le tomé la mano sin dejar de voltear a todos lados, hasta llegar al hotel. Al entrar, el propietario del hotel me vio pálida y sin dudar me dijo: ‘Parece que viste un aluxe’”, relata una turista. El aluxe o alux’Ob (cuyo significado es geniecillo del bosque, duende o enano milenario) es un ser de la mitología maya. Habita, según la tradición oral, en las regiones de Guatemala, Belice y México, principalmente en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Este duendecillo fue representado en templos mayas como el de Yaxchilán, en Chiapas, y el templo escalonado de Nohoch Mul, en Cobá, Quintana Roo. Existen diferentes versiones sobr