Una mujer que sortea con éxito los obstáculos de la vida y, además, encuentra el amor soñado, o una pareja de distintos estratos sociales que no puede consolidar su relación es la constante de los melodramas de la televisión abierta. Son La Cenicienta y Romeo y Julieta, historias que, aun con muchos detractores, superan el tiempo y se producen una y otra vez. Concretamente, en los últimos cinco años (de 2020 a 2025), de 81 telenovelas y series estrenadas en Televisa, 60 (74 %) son reversiones de estos clásicos y apenas 21 (26 %) son nuevas versiones. En el lado de las historias originales, destacan con éxito la saga Vencer, de Rosy Ocampo. Para Pedro Trejo, director de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), la falta de historias originales lamenta ver que sus ideas no serán prioridad para las televisoras; aun así, siguen con el sueño de pertenecer al equipo creativo de alguna de ellas con propuestas frescas. Ahora se opta por remakes para audiencias “viejas”, dice Tre
Amor y superación, éxito de los remakes
Una mujer que sortea con éxito los obstáculos de la vida y, además, encuentra el amor soñado, o una pareja de distintos estratos sociales que no puede consolidar su relación es la constante de los melodramas de la televisión abierta. Son La Cenicienta y Romeo y Julieta, historias que, aun con muchos detractores, superan el tiempo y se producen una y otra vez. Concretamente, en los últimos cinco años (de 2020 a 2025), de 81 telenovelas y series estrenadas en Televisa, 60 (74 %) son reversiones de estos clásicos y apenas 21 (26 %) son nuevas versiones. En el lado de las historias originales, destacan con éxito la saga Vencer, de Rosy Ocampo. Para Pedro Trejo, director de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), la falta de historias originales lamenta ver que sus ideas no serán prioridad para las televisoras; aun así, siguen con el sueño de pertenecer al equipo creativo de alguna de ellas con propuestas frescas. Ahora se opta por remakes para audiencias “viejas”, dice Tre