Analizan petrograbados en Guerrero

El antropólogo Rubén Manzanilla analizó y clasificó una diversidad de petrograbados, plasmados aproximadamente entre 800 a C. y 750 d.C, los cuales permitirán conocer la forma de vida de los pueblos en la Costa Grande de Guerrero. En total se hallaron 93 paneles de roca en 45 sitios entre Acapulco y Zihuatanejo, en los cuales se aprecia fauna terrestre y marina, deidades, chamanes, seres humanos, cuerpos celestes y figuras antropomorfas, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El antropólogo clasificó los paneles primero por los que se relacionaban con la figura humana como cuerpos completos y rostros, seguido de otra con la fauna terrestre en donde se encuentran felinos, serpientes, monos arañas y aves. Mientras en los animales marinos registró a ballenas jorobadas, atunes y peces mero, y estas representaciones, de acuerdo con el experto, permiten deducir que los habitantes de la región se dedicaban a la agricultura y a la pesca. Asimismo se encuentran las manifestac