El Camino de la Plata, hoy conocido como el Camino Real Tierra Adentro, que incluye los estados de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y otros hasta llegar a Santa Fe, Nuevo México, es tema de análisis del Coloquio Internacional Camino Tierra Adentro, que hace énfasis en el tema del comercio como punto de partida para dimensionar esta ruta como lugar de intercambio económico y cultural. Un presente sin fronteras El miércoles, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (Moneda 13), dio arranque el coloquio, por lo que la titular de la Dirección de Estudios Históricos, Delia Salazar, señaló que la distancia que separan a estos dos centros de investigación son una forma de imaginar las distancias que los comerciantes recorren para transportar sus productos en el pasado y hoy. Por su parte, el director general del INAH, Joel Vázquez Herrera, apuntó que fue complejo determinar las temáticas que sigue el encuentro y sus charlas, pero lograron encontrar “rutas” que son prioridad
Analizan ruta económica Tierra Adentro
El Camino de la Plata, hoy conocido como el Camino Real Tierra Adentro, que incluye los estados de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y otros hasta llegar a Santa Fe, Nuevo México, es tema de análisis del Coloquio Internacional Camino Tierra Adentro, que hace énfasis en el tema del comercio como punto de partida para dimensionar esta ruta como lugar de intercambio económico y cultural. Un presente sin fronteras El miércoles, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (Moneda 13), dio arranque el coloquio, por lo que la titular de la Dirección de Estudios Históricos, Delia Salazar, señaló que la distancia que separan a estos dos centros de investigación son una forma de imaginar las distancias que los comerciantes recorren para transportar sus productos en el pasado y hoy. Por su parte, el director general del INAH, Joel Vázquez Herrera, apuntó que fue complejo determinar las temáticas que sigue el encuentro y sus charlas, pero lograron encontrar “rutas” que son prioridad