Analizarán legado de los franciscanos

Para conmemorar la llegada de los franciscanos a Veracruz en mayo de 1524, y analizar su trascendencia histórica y cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su representación en el estado de Puebla realizarán el coloquio “A 500 años del inicio de la evangelización en México”. Organizado por el Seminario de Estudios sobre la Evangelización en México, de la Dirección de Lingüística del Instituto, este foro se llevará a cabo en el Museo de la Evangelización, Exconvento de Huejotzingo, Puebla, un recinto que, en la actualidad, goza de reconocimiento como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Desde allí, entre el 15 y el 17 de mayo de 2024, especialistas dialogarán y analizarán, mediante un amplio programa de actividades, cómo los misioneros se involucraron y ejercieron la influencia franciscana en distintos procesos sociales dentro de las comunidades indígenas al inicio de la Conquista y, posteriormente, en la época novo