En un mundo dominado por la catástrofe climática, con estaciones extremas y días de encierro, Todos los fines del mundo (Literatura Random House) la nueva novela de Andrea Chapela (Ciudad de México, 1990) es una reflexión sobre el cambio climático y el fin del mundo, pero en la que prevalecen la amistad y la supervivencia del ser humano, contada en tres partes en tiempos, escenarios y géneros literarios distintos y explorando varias preocupaciones. “Está el cambio climático, pero sobre todo el fin del mundo como una muerte lenta. Se habla mucho de cómo de estos fines de mundo que parecen tajantes, donde de la noche a la mañana todo es distinto, pero yo siento que incluso en la pandemia y en otros momentos a lo largo de estos últimos cinco años, hemos experimentado cambios radicales y de alguna manera todo se queda igual o intentamos que se quede igual, como obsesión de continuarnos sosteniendo una normalidad”, afirma la autora. Pese a todas las circunstancias, agrega Chapela, queremos que las cosas continúen
Andrea Chapela habla del fin del mundo
En un mundo dominado por la catástrofe climática, con estaciones extremas y días de encierro, Todos los fines del mundo (Literatura Random House) la nueva novela de Andrea Chapela (Ciudad de México, 1990) es una reflexión sobre el cambio climático y el fin del mundo, pero en la que prevalecen la amistad y la supervivencia del ser humano, contada en tres partes en tiempos, escenarios y géneros literarios distintos y explorando varias preocupaciones. “Está el cambio climático, pero sobre todo el fin del mundo como una muerte lenta. Se habla mucho de cómo de estos fines de mundo que parecen tajantes, donde de la noche a la mañana todo es distinto, pero yo siento que incluso en la pandemia y en otros momentos a lo largo de estos últimos cinco años, hemos experimentado cambios radicales y de alguna manera todo se queda igual o intentamos que se quede igual, como obsesión de continuarnos sosteniendo una normalidad”, afirma la autora. Pese a todas las circunstancias, agrega Chapela, queremos que las cosas continúen