El objetivo del Festival Internacional de Piano 2025 es, asegura José Julio Díaz Infante, director de Música UNAM, dar a conocer al público en general y, en particular, a la comunidad universitaria, “un panorama amplio del quehacer pianístico en la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional; hemos buscado un balance entre destacadas figuras internacionales y nacionales del piano que están teniendo una importante presencia. También se trata de darle cabida a nuevas generaciones y buscar el balance con los conciertos y las grandes presentaciones de piano que estarán llevándose a cabo con la Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam)”. Esta edición del encuentro, que será del 6 de febrero al 6 de marzo, tendrá a 13 pianistas invitados: Alexander Malofeev (Rusia), Ricardo de la Torre (México), Anne-Marie McDermott (Estados Unidos), Héctor Rosete (México), Alejandro Barrañón (México), María Dolores Gaitán (España), Alberto Ismael Castillo (México), Rafael Omar Salgado (México), Katya Trejo (México), Citla
Anuncian Festival Internacional de Piano
El objetivo del Festival Internacional de Piano 2025 es, asegura José Julio Díaz Infante, director de Música UNAM, dar a conocer al público en general y, en particular, a la comunidad universitaria, “un panorama amplio del quehacer pianístico en la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional; hemos buscado un balance entre destacadas figuras internacionales y nacionales del piano que están teniendo una importante presencia. También se trata de darle cabida a nuevas generaciones y buscar el balance con los conciertos y las grandes presentaciones de piano que estarán llevándose a cabo con la Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam)”. Esta edición del encuentro, que será del 6 de febrero al 6 de marzo, tendrá a 13 pianistas invitados: Alexander Malofeev (Rusia), Ricardo de la Torre (México), Anne-Marie McDermott (Estados Unidos), Héctor Rosete (México), Alejandro Barrañón (México), María Dolores Gaitán (España), Alberto Ismael Castillo (México), Rafael Omar Salgado (México), Katya Trejo (México), Citla