Armando Casas, presidente entrante de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), espera que la nueva Ley Federal de Cinematografía que sustituiría a la vigente desde hace más de dos décadas, por fin se discuta en lo que falta del sexenio. “Hay una expectativa de que suceda”, dice Casas. El documento está revisado por la comunidad fílmica nacional, incluyendo a la figura federal del Imcine, por lo que no debería haber problema para ser aceptada inicialmente por los diputados. El año pasado, María Novaro, directora del Instituto Mexicano De Cinematografía (Imcine), indicó que la iniciativa sería enviada desde Presidencia de la República tras la revisión de secretarías relacionadas como la de Economía. Por ahora, la AMACC está al pendiente de que la Cámara de Diputados cumpla con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de restituir en la ley la obligatoriedad del Estado de apoyar y promover al cine nacional. Dicho articulado se quitó de la ley para poder extinguir al Fidec
Armando Casas: “urge discutir ley fílmica”
Armando Casas, presidente entrante de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), espera que la nueva Ley Federal de Cinematografía que sustituiría a la vigente desde hace más de dos décadas, por fin se discuta en lo que falta del sexenio. “Hay una expectativa de que suceda”, dice Casas. El documento está revisado por la comunidad fílmica nacional, incluyendo a la figura federal del Imcine, por lo que no debería haber problema para ser aceptada inicialmente por los diputados. El año pasado, María Novaro, directora del Instituto Mexicano De Cinematografía (Imcine), indicó que la iniciativa sería enviada desde Presidencia de la República tras la revisión de secretarías relacionadas como la de Economía. Por ahora, la AMACC está al pendiente de que la Cámara de Diputados cumpla con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de restituir en la ley la obligatoriedad del Estado de apoyar y promover al cine nacional. Dicho articulado se quitó de la ley para poder extinguir al Fidec