Arnaldo Coen va de la pintura al collage

Arnaldo Coen (Ciudad de México, 1940) no se considera un artista transdisciplinario o multidisciplinario. Para él, el término más adecuado para definirse es “indisciplinario”, es decir, no seguir reglas o normas, “porque el arte, para mí, es eso, libertad, salirme de la raya, jugar con los elementos, cruzar y experimentar con las disciplinas”, señala. Coen, perteneciente a la Generación de la Ruptura, al lado de grandes figuras del arte como Vicente Rojo, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez y Pedro Coronel, se considera un creador totalmente entregado a lo contemporáneo. Bajo esa premisa es que el artista presentó nueva obra en el marco de la Semana del Arte, en la Galería LS del Hotel Four Seasons (Paseo de la Reforma 500, CDMX). Su más reciente trabajo, un óleo sobre tela de 145 x 215 cm titulado Vendeur de reves, es la pieza principal de la exposición, que tiene el mismo título de dicha pintura. Vendeur de reves, explica Coen, está inspirado en el arte postal, mejor conocido como mail art, una forma de in