La tradición literaria de Portugal recordando a sus grandes plumas como Fernando Pessoa, José Saramago, Eça de Queirós y Antonio Lobo Antunes, son el plato principal de la primera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (Filiaz), que se realiza en las instalaciones de Aztlán Parque Urbano, en el corazón del Bosque de Chapultepec. El encuentro librero que aspira a recuperar el espíritu que tenía la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij) desdibujada en la pasada administración, tiene también como invitados especiales a Antonio Malpica, Benito Taibo, Verónica Murguía y Bernardo Fernández “Bef”, quienes participarán en charlas, firmas de libros y diálogos con primeros lectores, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias completas. “La apuesta del parque Aztlán es más completa en el sentido de generar un verdadero espacio urbano, un espacio de entretenimiento, de cultura y por eso la idea de generar una feria de libro en el parque también nos pareció muy interesante, porque po
Arranca la feria del libro en Aztlán
La tradición literaria de Portugal recordando a sus grandes plumas como Fernando Pessoa, José Saramago, Eça de Queirós y Antonio Lobo Antunes, son el plato principal de la primera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (Filiaz), que se realiza en las instalaciones de Aztlán Parque Urbano, en el corazón del Bosque de Chapultepec. El encuentro librero que aspira a recuperar el espíritu que tenía la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij) desdibujada en la pasada administración, tiene también como invitados especiales a Antonio Malpica, Benito Taibo, Verónica Murguía y Bernardo Fernández “Bef”, quienes participarán en charlas, firmas de libros y diálogos con primeros lectores, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias completas. “La apuesta del parque Aztlán es más completa en el sentido de generar un verdadero espacio urbano, un espacio de entretenimiento, de cultura y por eso la idea de generar una feria de libro en el parque también nos pareció muy interesante, porque po