Arte de Mónica Mayer explora el feminismo

La artista Mónica Mayer (Ciudad de México, 1954) revisa lo viejo para hacer arte nuevo que exhibe en la exposición “Hablando se entiende a la gente”, en la Universidad del Claustro de Sor Juana. “Hace mucho entendí que nuestras batallas, desde siempre, son de narrativa, específicamente en el caso de las mujeres como feministas, por un lado, tenemos que cambiar lo que nos dijeron del pasado, la historia en la estábamos las mujeres completamente invisibilizadas. Tenemos que actuar en el presente y tenemos que dejar rastros hacia el futuro, porque es muy fácil que nos borren de nuevo. Es importante que quede esa historia”, dice la artista sobre su interés en los archivos. Mayer, quien trabaja el performance y el arte gráfico, parte de “Pinto mi raya” un archivo que ha ido preservando, junto a su esposo Víctor Lerma. A partir de este material especializado en crítica de arte latinoamericano que Mayer crea nueve piezas que ha trabajado en los últimos tres años, con apoyo del Sistema Nacional de Creadores. Destaca