Arte indígena de México, en Bellas Artes

La exposición "Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas" se puede ver en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Una pregunta que propone la exhibición, curada por el investigador Juan Coronel y Rivera y Octavio Murillo Álvarez —quien es director de Acervos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas— es cuáles son las otras estéticas, más allá de la grecolatina, que tradicionalmente es la que ha reconocido Occidente, es decir Europa y Estados Unidos. La muestra Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas está integrada por más de 500 piezas, y son creaciones de alrededor de 40 pueblos indígenas de México, obras que van del siglo XIX al momento actual. Obras que están en colecciones como la que formó el artista Roberto Montenegro hace un siglo —lo que queda de esta lo conserva actualmente el Cencropam del Instituto Nacional de Bellas Artes—; obras que forman parte del acervo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas —cuya sede está tomada actualmente—, y tamb