El característico estilo de dibujos en carteles de protesta tiene como punto de partida la obra de Rini Templeton (Búfalo, 1935-Ciudad de México, 1986), artista estadounidense y activista política que protagoniza una nueva exposición en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). A través de 76 cuadernos de la creadora, que fueron donados al archivo Arkeia en 2021, en “Rini Templeton. Apuntes” se puede observar el proceso de trabajo, así como las anotaciones de la mujer que acompañó con sus dibujos movimientos sociales como el chicano, la Revolución cubana, la nicaragüense y otras luchas en México y EU. “Rini acompañaba a las organizaciones y dibujaba, tomaba apuntes visuales de reuniones o momentos de organización, y después generaba las imágenes que les regalaba”, explica Elva Peniche Montfort, curadora. La idea era que estas imágenes fueran fáciles de reproducir en carteles o publicaciones. Su fácil difusión propició que el trabajo de Templeton llegara a ser referente. “Puede haber mucha familiari
Arte y activismo toman el MUAC
El característico estilo de dibujos en carteles de protesta tiene como punto de partida la obra de Rini Templeton (Búfalo, 1935-Ciudad de México, 1986), artista estadounidense y activista política que protagoniza una nueva exposición en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). A través de 76 cuadernos de la creadora, que fueron donados al archivo Arkeia en 2021, en “Rini Templeton. Apuntes” se puede observar el proceso de trabajo, así como las anotaciones de la mujer que acompañó con sus dibujos movimientos sociales como el chicano, la Revolución cubana, la nicaragüense y otras luchas en México y EU. “Rini acompañaba a las organizaciones y dibujaba, tomaba apuntes visuales de reuniones o momentos de organización, y después generaba las imágenes que les regalaba”, explica Elva Peniche Montfort, curadora. La idea era que estas imágenes fueran fáciles de reproducir en carteles o publicaciones. Su fácil difusión propició que el trabajo de Templeton llegara a ser referente. “Puede haber mucha familiari