Así fue el día que Juan Gabriel murió

Eran pasadas las 15:00 horas, tiempo de México, cuando una versión comenzó a expandirse entre los medios de comunicación, procedente de California: Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”, había muerto. Era el 28 de agosto de 2016 y, sin importar que era domingo, pronto las redes sociales explotaron con la noticia. Un día antes se había dado a conocer que su presentación en el Forum de Inglewood había sido un éxito, al haber asistido más de 17 mil personas. Nadie, se diría después, notó algo raro en el cantante de “Querida” cuando se retiró a su hogar en Santa Mónica, California. “Mi paisano y hermano del firmamento de las letras y melodías Juan Gabriel nos dice hasta siempre desde el cielo”, escribió Marco Antonio Solís “El Buki”, en su cuenta del entonces Twitter. “Qué dolor, carajo. Las flores interminables hacían que sus canciones continuaran hasta lo grotesco (bello) del amor”, redactó el actor Gael García Bernal. “Estamos de luto, te recordaremos siempre”, apuntó Lucero. Dos semanas antes se había presentado