Aurelio Asiain publica apuntes diversos

Aurelio Asiain es poeta, ensayista, editor, crítico, fotógrafo y un traductor notable de ese oficio, como le gusta llamar a la labor placentera de traducir o mejor aún, “recrear”, para traer al español, la obra de poetas de una decena de lenguas que habla, lee o conoce. El poeta radicado en Japón desde hace 25 años, incluye, por primera vez, reflexiones, apuntes, técnica y retos de la traducción, en Muy diversas versiones, su nuevo libro publicado por Grano de Sal, en el que reúne poemas milenarios y otros contemporáneos, que le evocan pequeños ensayos. ¿El libro muestra cómo ha cambiado su idea de traducción? No sabría decir cómo ha cambiado mi idea de la traducción porque tendría yo que haber escrito sobre mis ideas de la traducción antes, pero nunca lo había hecho. Mi madre era traductora profesional, no solo porque vivía de eso, sino porque es la primera o la segunda generación que se formó en El Colegio de México. Yo la vi traducir y hablar de eso desde que era niño. Desde niño vivo en medio de la tradu