Para el artista visual Ignacio López Bocanegra, mejor conocido como Nacho López (1923-1986), una fotografía no era una pieza artística, sino un documento social que le permitía comunicar un mensaje o provocar alguna reacción en quienes observaran su trabajo, dice Citlalli López Binnqüist, académica de la Universidad Veracruzana (UV) e hija del artista visual que es recordado en el centenario de su nacimiento con exposiciones en Xalapa y la Ciudad de México. La primera fue inaugurada hace unos días, en la Galería Ramón Alva de la Canal, de la Universidad Veracruzana (UV), bajo el título “El México de Nacho López: 100 años, 100 fotografías”, que presenta una visión panorámica de su obra que denunció injusticias, discriminación y todo aquello que agredía a la vida colectiva, dado que siempre tuvo un compromiso político y social que marcó el rumbo de su obra. La siguiente exposición será “Nacho López. Imagen, memoria y visión crítica a cien años de su natalicio”, en el Centro Nacional de las Artes, que abrirá el
Avivan mirada crítica de López Bocanegra
Para el artista visual Ignacio López Bocanegra, mejor conocido como Nacho López (1923-1986), una fotografía no era una pieza artística, sino un documento social que le permitía comunicar un mensaje o provocar alguna reacción en quienes observaran su trabajo, dice Citlalli López Binnqüist, académica de la Universidad Veracruzana (UV) e hija del artista visual que es recordado en el centenario de su nacimiento con exposiciones en Xalapa y la Ciudad de México. La primera fue inaugurada hace unos días, en la Galería Ramón Alva de la Canal, de la Universidad Veracruzana (UV), bajo el título “El México de Nacho López: 100 años, 100 fotografías”, que presenta una visión panorámica de su obra que denunció injusticias, discriminación y todo aquello que agredía a la vida colectiva, dado que siempre tuvo un compromiso político y social que marcó el rumbo de su obra. La siguiente exposición será “Nacho López. Imagen, memoria y visión crítica a cien años de su natalicio”, en el Centro Nacional de las Artes, que abrirá el