Bajo el puente: la verdadera historia del asesinato de Reena Virk

Hay una contradicción central en muchas series como Bajo el puente, basada en el caso real de la muerte de una adolescente canadiense de 14 años. Por un lado, y para celebrar, está la intención de humanizar el problema, sacarlo de los blancos y negros, poner el eje no solo en el crimen y en sus detalles sino en la complejidad, en la serie de grises, de los personajes que estuvieron involucrados en él. Pero, quizás por la propia lógica de tener que ficcionalizar la historia, tanto guionistas como directores se dejan llevar por algunas fórmulas esquemáticas y previsibles de este tipo de productos, donde todo tiene que terminar conectando con todo, de una manera que de natural y realista tiene poco y nada. Siendo un caso real, esas “traiciones” se sienten de manera más evidente. La incorporación de un personaje basado en la autora del libro de no ficción en el que se basa esta producción, Rebecca Godfrey, es el más evidente de esos problemas. Interpretada por Riley Keough, Godfrey es un personaje incómodo en la