Convertido actualmente en uno de los más reconocidos movimientos literarios urbanos, presente en más de 30 países, el proyecto conocido como Acción Poética cumple en 2016 20 años de haber sido fundado por el poeta regiomontano Armando Alanís Pulido (Monterrey, 1969). Con motivo de ese aniversario, el autor publica bajo el sello Tusquets Editores el libro Balacera, una antología de los "poemas visuales" que ha pintado en numerosas bardas durante "la temporada más violenta en la historia de la ciudad de Monterrey y que retratan el sentir y la atmósfera que se vivió en ese periodo". Balacera se trata de un libro cuyas frases son producto de la acrecentada violencia que se vivió entre 2008 y 2011 en Nuevo León. "La ciudad se convirtió en un lugar sitiado por el narco. En muy poco tiempo ocurrieron hechos muy violentos que cambiaron radicalmente la vida cotidiana de la ciudad", dice el autor. El libro está dividido en 7 capítulos: Bala perdida, Casquillos percutidos, Balaceando poetas, Chulas fronteras, Una líneas
Balacera, antología de poemas visuales
Convertido actualmente en uno de los más reconocidos movimientos literarios urbanos, presente en más de 30 países, el proyecto conocido como Acción Poética cumple en 2016 20 años de haber sido fundado por el poeta regiomontano Armando Alanís Pulido (Monterrey, 1969). Con motivo de ese aniversario, el autor publica bajo el sello Tusquets Editores el libro Balacera, una antología de los "poemas visuales" que ha pintado en numerosas bardas durante "la temporada más violenta en la historia de la ciudad de Monterrey y que retratan el sentir y la atmósfera que se vivió en ese periodo". Balacera se trata de un libro cuyas frases son producto de la acrecentada violencia que se vivió entre 2008 y 2011 en Nuevo León. "La ciudad se convirtió en un lugar sitiado por el narco. En muy poco tiempo ocurrieron hechos muy violentos que cambiaron radicalmente la vida cotidiana de la ciudad", dice el autor. El libro está dividido en 7 capítulos: Bala perdida, Casquillos percutidos, Balaceando poetas, Chulas fronteras, Una líneas