Luego de 2 años de ausencia, la colaboración de Xbox México con el famoso personaje de televisión estadounidense Beakman volvió una vez más para ilustrar a la comunidad gamer con nuevas explicaciones científicas sobre el mundo de los videojuegos y su física a menudo difícil de comprender. Desde la peculiar gravedad de los anillos flotantes en el universo de Halo hasta el funcionamiento de los autos y su velocidad en el juego de Forza Motorsport, Beakman ha traído el conocimiento hasta los videojuegos para entender un poco más de la ciencia y su presencia en los lugares menos esperados. Uno de los aspectos que más sorprendió a los usuarios fue que el actor de voz original del personaje, Juan Alfonso Carralero, volvió también para prestar su voz en este gran proyecto que busca unir a los amantes de los juegos de video con su lado más intelectual y científico. Ciencia en Minecraft En un video, el personaje explicó el uso del pararrayos en el videojuego de Minecraft, donde mencionó desde un enfoque científico el
Beakman vuelve con colaboración
Luego de 2 años de ausencia, la colaboración de Xbox México con el famoso personaje de televisión estadounidense Beakman volvió una vez más para ilustrar a la comunidad gamer con nuevas explicaciones científicas sobre el mundo de los videojuegos y su física a menudo difícil de comprender. Desde la peculiar gravedad de los anillos flotantes en el universo de Halo hasta el funcionamiento de los autos y su velocidad en el juego de Forza Motorsport, Beakman ha traído el conocimiento hasta los videojuegos para entender un poco más de la ciencia y su presencia en los lugares menos esperados. Uno de los aspectos que más sorprendió a los usuarios fue que el actor de voz original del personaje, Juan Alfonso Carralero, volvió también para prestar su voz en este gran proyecto que busca unir a los amantes de los juegos de video con su lado más intelectual y científico. Ciencia en Minecraft En un video, el personaje explicó el uso del pararrayos en el videojuego de Minecraft, donde mencionó desde un enfoque científico el