Amadeo Modigliani fue un pintor intelectual de síntesis, su campo de referencia fue el arte italiano del Renacimiento, así como el simbolismo, lo esotérico, el arte de Oceanía, el arte egipcio. "Con esto va a hacer una escritura específica, que es un trabajo de reflexión de todo este conjunto de referencias". Así describió Marc Restellini, historiador de arte y especialista en la obra de Modigliani. La exposición que se encuentra en Bellas Artes y se titula "El París de Modigliani y sus contemporáneos", curada por Restellini, reúne 164 piezas de 40 artistas. La muestra incluye también obras de Chaim Soutine, Maurice Utrillo, Moïse Kisling, André Derain y Suzanne Valadon; así como de artistas mexicanos que fueron cercanos de Modigliani en París, como Diego Rivera, Ángel Zárraga y Benjamín Coria. El poeta Jaime Moreno Villarreal es el creador del concepto curatorial de la sección de arte mexicano en la exposición. "El París de Modigliani y sus contemporáneos", que se presenta en el marco del centenario de la mu
Bellas Artes abre sus puertas a Modigliani
Amadeo Modigliani fue un pintor intelectual de síntesis, su campo de referencia fue el arte italiano del Renacimiento, así como el simbolismo, lo esotérico, el arte de Oceanía, el arte egipcio. "Con esto va a hacer una escritura específica, que es un trabajo de reflexión de todo este conjunto de referencias". Así describió Marc Restellini, historiador de arte y especialista en la obra de Modigliani. La exposición que se encuentra en Bellas Artes y se titula "El París de Modigliani y sus contemporáneos", curada por Restellini, reúne 164 piezas de 40 artistas. La muestra incluye también obras de Chaim Soutine, Maurice Utrillo, Moïse Kisling, André Derain y Suzanne Valadon; así como de artistas mexicanos que fueron cercanos de Modigliani en París, como Diego Rivera, Ángel Zárraga y Benjamín Coria. El poeta Jaime Moreno Villarreal es el creador del concepto curatorial de la sección de arte mexicano en la exposición. "El París de Modigliani y sus contemporáneos", que se presenta en el marco del centenario de la mu