Periodista, empresario y coleccionista de arte, Josep Maria Benet Ferran, conocido como Tatxo Benet, ha hecho del mecenazgo un acto de rebeldía, porque muchas de las obras que adquiere han sido polémicas en su momento. Benet ha desafiado a golpe de chequera a la censura comprando obras que escandalizaron a las buenas conciencias y que el empresario catalán ha ido incorporando a su antología de arte vetado por el oficialismo. Su última adquisición ha sido el polémico cuadro La Revolución, del mexicano Fabián Cháirez. La controversia que causó en México bastó para despertar el interés de Benet, quien estableció contacto con Cháirez para pujar por la obra y finalmente incorporarla a su catálogo de cerca de 70 piezas marcadas por su contenido explosivo y que algún día confía en exponer al público. Nacido en Lérida (Cataluña) en 1957, Benet es uno de los directivos y accionistas de Mediapro, una gigantesca productora audiovisual que contribuyó a lanzar en 1994 y que se ha distinguido en España por su perfil progre
Benet, el mecenas del arte censurado
Periodista, empresario y coleccionista de arte, Josep Maria Benet Ferran, conocido como Tatxo Benet, ha hecho del mecenazgo un acto de rebeldía, porque muchas de las obras que adquiere han sido polémicas en su momento. Benet ha desafiado a golpe de chequera a la censura comprando obras que escandalizaron a las buenas conciencias y que el empresario catalán ha ido incorporando a su antología de arte vetado por el oficialismo. Su última adquisición ha sido el polémico cuadro La Revolución, del mexicano Fabián Cháirez. La controversia que causó en México bastó para despertar el interés de Benet, quien estableció contacto con Cháirez para pujar por la obra y finalmente incorporarla a su catálogo de cerca de 70 piezas marcadas por su contenido explosivo y que algún día confía en exponer al público. Nacido en Lérida (Cataluña) en 1957, Benet es uno de los directivos y accionistas de Mediapro, una gigantesca productora audiovisual que contribuyó a lanzar en 1994 y que se ha distinguido en España por su perfil progre