El ensayista y editor Benjamín Barajas Sánchez presentó sus nuevos libros, Las mil y una palabras y Los muebles de la mente. El primero fue editado por la Facultad de Artes y Diseño, y ofrece nuevas interpretaciones de textos clásicos de literatura y filosofía que van desde la antigüedad hasta la posmodernidad, abarcando a figuras como Sócrates, Soren Kierkegaard, Sor Juana Inés de la Cruz y Dolores Castro. “Barajas reflexiona sobre los alcances y las mutaciones del libro y la lectura en la sociedad contemporánea, así como sobre el papel de los profesores en la formación de nuevos lectores y el desarrollo del pensamiento crítico de sus estudiantes”, es la descripción que da Libros UNAM. Estos ensayos cuentan con un prólogo escrito por Geney Beltrán y va acompañado de ilustraciones de Paola Fernández Bernal, Raquel García Cruz, Mauricio de Jesús Juárez Servín y Marisol Rivero García. Por otra parte, Los muebles de la mente es una compilación de los artículos que Barajas ha publicado en Confabulario, suplemento
Benjamín Barajas: 60 años de poesía
El ensayista y editor Benjamín Barajas Sánchez presentó sus nuevos libros, Las mil y una palabras y Los muebles de la mente. El primero fue editado por la Facultad de Artes y Diseño, y ofrece nuevas interpretaciones de textos clásicos de literatura y filosofía que van desde la antigüedad hasta la posmodernidad, abarcando a figuras como Sócrates, Soren Kierkegaard, Sor Juana Inés de la Cruz y Dolores Castro. “Barajas reflexiona sobre los alcances y las mutaciones del libro y la lectura en la sociedad contemporánea, así como sobre el papel de los profesores en la formación de nuevos lectores y el desarrollo del pensamiento crítico de sus estudiantes”, es la descripción que da Libros UNAM. Estos ensayos cuentan con un prólogo escrito por Geney Beltrán y va acompañado de ilustraciones de Paola Fernández Bernal, Raquel García Cruz, Mauricio de Jesús Juárez Servín y Marisol Rivero García. Por otra parte, Los muebles de la mente es una compilación de los artículos que Barajas ha publicado en Confabulario, suplemento