Bibliotecas todo terreno recorren poblados

Más de cinco mil libros recorren durante varias horas la agreste y complicada orografía oaxaqueña hasta llegar a comunidades de la Sierra Norte, Istmo de Tehuantepec y Mixteca, además de las zonas mixe y triqui,  donde los reciben con entusiasmo para leerlos en voz alta y libertad. Se trata de camionetas equipadas con libros, cajas, petates, anaqueles y caballetes que recorren los puntos más alejados del estado. Transportan libros para todas las edades, aunque llevan mano los de temas  infantiles y juveniles. “Son cinco bibliotecas itinerantes, cada una, a cargo de  dos promotores de la cultura escrita. Ellos y ellas fungen como narradores, cuenta cuentos, bibliotecarios, gestores y choferes; son personas todo terreno”, explicó Socorro Bennetts Fernández, responsable de las bibliotecas móviles, auspiciadas  por la Fundación Alfredo Harp Helú. “Pero, sobre todo, son mujeres y hombres comprometidos que dejan la comodidad de su casa por 22 días para recorrer la entidad, descansan una semana, para luego retomar s