Bienal se abre a los temas polémicos

En Occidente, cuando pensamos en arte contemporáneo es difícil imaginarlo sin un mensaje de denuncia o crítica de fondo sobre temas sociales como la equidad de género, capitalismo, racismo, diversidad sexual o protesta contra el gobierno, etcétera. ¿Cómo se aborda el arte contemporáneo internacional en un país como los Emiratos Árabes Unidos (EAU)? Si bien es una nación que se dice abierta a las dinámicas occidentales, es un hecho que no es una democracia, que no tiene libertad de prensa (tan solo una foto de su gobernante, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, debe salir siempre en la primera plana de sus periódicos) y no existe el derecho a la protesta. Sin embargo, la 15ª Bienal de Arte de Sharjah, organizada por Sharjah Art Foundation, da muestra de cómo el emirato cultural por excelencia está presente en los debates contemporáneos, en medida de lo posible, que han marcado parte de la agenda occidental. En esta edición, titulada Thinking Historically in the Present (Pensando Históricamente en el Presente), se ref