La editorial Dharma Books publicó en octubre La pequeña ignorancia, una antología de poemas del escritor estadounidense Wallace Stevens (Premio Pulitzer de Poesía 1955; National Book Award 1951 y 1955) que seleccionó y tradujo Hernán Bravo Varela, poeta y editor del Periódico de poesía de la UNAM. “Es un autor que siento cercano a mi estética y a ciertas cosas que he observado con mayor claridad en el desarrollo de la poesía del siglo XX en inglés; en el ámbito de nuestra lengua, se le puede comparar con la lírica cubana”, señala. “En el prólogo apunto —no es ninguna novedad—, que sería difícil no ver en Wallace Stevens, por ejemplo, a un primo hermano de José Lezama Lima y la estética del grupo Orígenes”, dice Bravo Varela, en entrevista, y abunda en la suntuosidad, el exotismo y el barroco mental que pueden compararse con las búsquedas de los poetas cubanos que “perfilaron, a nivel simbólico, los contornos estéticos de la isla”. Para el también ganador del Premio de Literatura Letras del Bicentenario 2010
Bravo Varela revisita poesía de Wallace Stevens
La editorial Dharma Books publicó en octubre La pequeña ignorancia, una antología de poemas del escritor estadounidense Wallace Stevens (Premio Pulitzer de Poesía 1955; National Book Award 1951 y 1955) que seleccionó y tradujo Hernán Bravo Varela, poeta y editor del Periódico de poesía de la UNAM. “Es un autor que siento cercano a mi estética y a ciertas cosas que he observado con mayor claridad en el desarrollo de la poesía del siglo XX en inglés; en el ámbito de nuestra lengua, se le puede comparar con la lírica cubana”, señala. “En el prólogo apunto —no es ninguna novedad—, que sería difícil no ver en Wallace Stevens, por ejemplo, a un primo hermano de José Lezama Lima y la estética del grupo Orígenes”, dice Bravo Varela, en entrevista, y abunda en la suntuosidad, el exotismo y el barroco mental que pueden compararse con las búsquedas de los poetas cubanos que “perfilaron, a nivel simbólico, los contornos estéticos de la isla”. Para el también ganador del Premio de Literatura Letras del Bicentenario 2010