Brian Cox, estrella de la serie Succession, no titubeó al expresar su opinión sobre la actuación que hizo Joaquín Phoenix para la película de Napoleón. El actor británico compartió sus pensamientos durante su participación en el HistFest de Londres esta semana, abordando diversos temas con la prensa, incluyendo el papel del también protagonista de Joker como el emperador francés, al que calificó de “terrible”. “Es realmente espantoso. No sé lo que estaba pensando. Creo que es totalmente su culpa”, declaró Cox sin rodeos, agregando que no cree que el director de la cinta, Ridley Scott, haya contribuido a mejorar la situación. Además, aseguró que él mismo habría realizado una mejor interpretación del personaje histórico, afirmando: “Puedes decir que es un buen drama. No... es mentira”. Cox incluso reflexionó sobre el nombre de su colega: “Creo que tiene un buen nombre. Joaquín… loco… loco. Es una especie de actuación extravagante”. En términos generales, Cox lamentó la falta de precisión histórica en la pelícu
Brian Cox se lanza contra Phoenix
Brian Cox, estrella de la serie Succession, no titubeó al expresar su opinión sobre la actuación que hizo Joaquín Phoenix para la película de Napoleón. El actor británico compartió sus pensamientos durante su participación en el HistFest de Londres esta semana, abordando diversos temas con la prensa, incluyendo el papel del también protagonista de Joker como el emperador francés, al que calificó de “terrible”. “Es realmente espantoso. No sé lo que estaba pensando. Creo que es totalmente su culpa”, declaró Cox sin rodeos, agregando que no cree que el director de la cinta, Ridley Scott, haya contribuido a mejorar la situación. Además, aseguró que él mismo habría realizado una mejor interpretación del personaje histórico, afirmando: “Puedes decir que es un buen drama. No... es mentira”. Cox incluso reflexionó sobre el nombre de su colega: “Creo que tiene un buen nombre. Joaquín… loco… loco. Es una especie de actuación extravagante”. En términos generales, Cox lamentó la falta de precisión histórica en la pelícu