El antropólogo chiapaneco Juan Ramón Álvarez Vázquez impartió la ponencia “El belén zoque. El inicio del calendario agrícola de los zoques de Tuxtla” en el Museo Regional de Chiapas. La actividad, que fue transmitida por la página de Facebook del recinto, se llevó a cabo el día martes 17 de diciembre del 2024, contando con la presencia de varias personas interesadas en estas manifestaciones culturales. Antes de comenzar, los organizadores explicaron que con esta plática el público conocería más sobre las tradiciones del pueblo zoque de Tuxtla Gutiérrez y su relación con la Navidad, la siembra de la milpa y la ceremonia ritual de la fertilidad, que es una práctica prehispánica que invoca la abundancia, la salud y el bienestar del pueblo. En su intervención, Juan Ramón Álvarez brindó una charla fascinante sobre el belén zoque, de la cual destacó que es una tradición que marca el inicio del calendario agrícola de esta comunidad que habitó la capital del estado. “Lo que llama la atención es que la preparación del
Brindan charla sobre el belén zoque
El antropólogo chiapaneco Juan Ramón Álvarez Vázquez impartió la ponencia “El belén zoque. El inicio del calendario agrícola de los zoques de Tuxtla” en el Museo Regional de Chiapas. La actividad, que fue transmitida por la página de Facebook del recinto, se llevó a cabo el día martes 17 de diciembre del 2024, contando con la presencia de varias personas interesadas en estas manifestaciones culturales. Antes de comenzar, los organizadores explicaron que con esta plática el público conocería más sobre las tradiciones del pueblo zoque de Tuxtla Gutiérrez y su relación con la Navidad, la siembra de la milpa y la ceremonia ritual de la fertilidad, que es una práctica prehispánica que invoca la abundancia, la salud y el bienestar del pueblo. En su intervención, Juan Ramón Álvarez brindó una charla fascinante sobre el belén zoque, de la cual destacó que es una tradición que marca el inicio del calendario agrícola de esta comunidad que habitó la capital del estado. “Lo que llama la atención es que la preparación del