Marina Porcelli (Argentina, 1978) considera que la escritura narrativa puede consolidarse desde la creación de cuentos y no apuntar —siempre— a la elaboración de novelas. Por esa exploración del cuento, la escritora publica Ciudad en dos (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2025), una recopilación de 13 cuentos de realismo que exploran temas como la violencia, el miedo, las relaciones interpersonales y la sexualidad, entre otros. Ciudad en dos desdobla dos escenarios en las experiencias de Porcelli, Ciudad de México y Buenos Aires, ambas ciudades hermanadas por hechos históricos y que se hacen presentes en los cuentos del libro. Entre dos mundos “Resido en los dos lugares, casi de manera insana, nunca pienso mi vida fuera de México, yo soy quien soy por todo lo que México me dio, tengo hoy 47 años, pero llegué a la CDMX a los 30, entonces es imposible no pensar en las conversaciones y diálogos con los autores mexicanos2, señala Porcelli en entrevista. Algunos de los cuentos que integran la obra, como
Buenos Aires y CDMX en 13 cuentos
Marina Porcelli (Argentina, 1978) considera que la escritura narrativa puede consolidarse desde la creación de cuentos y no apuntar —siempre— a la elaboración de novelas. Por esa exploración del cuento, la escritora publica Ciudad en dos (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2025), una recopilación de 13 cuentos de realismo que exploran temas como la violencia, el miedo, las relaciones interpersonales y la sexualidad, entre otros. Ciudad en dos desdobla dos escenarios en las experiencias de Porcelli, Ciudad de México y Buenos Aires, ambas ciudades hermanadas por hechos históricos y que se hacen presentes en los cuentos del libro. Entre dos mundos “Resido en los dos lugares, casi de manera insana, nunca pienso mi vida fuera de México, yo soy quien soy por todo lo que México me dio, tengo hoy 47 años, pero llegué a la CDMX a los 30, entonces es imposible no pensar en las conversaciones y diálogos con los autores mexicanos2, señala Porcelli en entrevista. Algunos de los cuentos que integran la obra, como