Bukowski, entre la admiración y el odio

La historia del escritor y poeta Charles Bukowski (16 de agosto de 1920-9 de marzo de 1994) no es común. de su singular narrativa, que siempre abordó temas como la pobreza, el maltrato familiar, la desigualdad, la adicción al alcohol y las penurias de un creador sumergido en la pobreza, se encuentra una complejidad: retrató a personajes con comportamientos cuestionables del machismo, racismo o e incluso de la homofobia. No es para menos. En un fragmento de The Charles Bukowski Tapes, una serie de cortometrajes que detallan la vida del escritor se ve a Bukowski al lado de su viuda, Linda Lee, en lo que parece ser una conversación amena. Sin embargo, después de una serie de cuestionamientos, el autor agrede a Linda Lee física y verbalmente. Con un vaso de alcohol en mano, Bukowski patea a su pareja y la agrede con palabras. El mito de Bukowski, un personaje que retrató el lado oscuro y cruel del sueño americano, que derramó en sus líneas las violencias de los barrios pobres de California, es, hoy en día, rechaz