En el marco de la 15ª Bienal Femsa, la artista oaxaqueña Ana Hernández (Oaxaca, 1991) presentó la instalación Vendrá la memoria en la Galería Jesús Gallardo, con la que plantea el significado y la recuperación de las lenguas indígenas; así como una reflexión sobre lo que implica la pérdida de la lengua y de las tradiciones de los pueblos como parte de los procesos históricos. La creadora, que formó parte de los artistas comisionados de la bienal, explicó en entrevista que las claves de su producción artística se centran en la exploración de temas como la lengua, la migración, la geografía, el textil, la raíz y lo originario. “Creo que es importante valorar y reconocer el trabajo de la gente que está atrás, trabajando en el campo, porque ellos son quienes cuidan la palabra, que es una raíz y una forma de nosotros mismos, porque no podríamos concebir ni entender el mundo si no tuviéramos nuestra palabra”, destacó. “Por eso, en este pequeño manifiesto me hago estas preguntas, por ejemplo, al pensar en qué pasará
Buscan recuperar las lenguas indígenas
En el marco de la 15ª Bienal Femsa, la artista oaxaqueña Ana Hernández (Oaxaca, 1991) presentó la instalación Vendrá la memoria en la Galería Jesús Gallardo, con la que plantea el significado y la recuperación de las lenguas indígenas; así como una reflexión sobre lo que implica la pérdida de la lengua y de las tradiciones de los pueblos como parte de los procesos históricos. La creadora, que formó parte de los artistas comisionados de la bienal, explicó en entrevista que las claves de su producción artística se centran en la exploración de temas como la lengua, la migración, la geografía, el textil, la raíz y lo originario. “Creo que es importante valorar y reconocer el trabajo de la gente que está atrás, trabajando en el campo, porque ellos son quienes cuidan la palabra, que es una raíz y una forma de nosotros mismos, porque no podríamos concebir ni entender el mundo si no tuviéramos nuestra palabra”, destacó. “Por eso, en este pequeño manifiesto me hago estas preguntas, por ejemplo, al pensar en qué pasará