Buscan tesoros de la chiapanequidad

De acuerdo con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), un Tesoro Humano Vivo (THV) es una persona o grupo que destaca por ser guardián y promotor de la diversidad y la identidad cultural de su comunidad, poseyendo conocimientos y técnicas ancestrales para preservar y transmitir el patrimonio cultural inmaterial. Añade que estos individuos son reconocidos por su habilidad en la interpretación y recreación de elementos culturales específicos, como artesanías, música, danza, cocina, entre otros.  Por ello, el gobierno del estado, a través del Coneculta ha lanzado la convocatoria Tesoros Humanos Vivos 2025 Orgullos de la Chiapanequidad, con el objetivo de identificar y reconocer las prácticas culturales identitarias de sus comunidades y preservar la herencia viva que permita visibilizar los saberes que guardan. La invitación es para que localidades del estado postulen a mujeres, hombres o colectivos que desarrollen una actividad cultural que, desde la perspectiva comunitaria, cont