El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para iniciar el procedimiento que declara 78-55-18.17 hectáreas de la ciudad de Cadereyta de Montes, ubicada en el municipio del mismo nombre, en Querétaro, como Zona de Monumentos Históricos. La medida, según se asienta, busca proteger 189 edificaciones y elementos urbanos con valor histórico construidos entre los siglos XVIII y XIX, “que conservan las características de la región y que, en conjunto, otorgan especial relevancia para la imagen urbana y su entorno inmediato”. El documento, emitido por el director del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, está basado en la Constitución Política, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que prioriza la preservación del patrimonio cultural. Además, se alinea a la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco
Cadereyta sería Zona de Monumentos
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para iniciar el procedimiento que declara 78-55-18.17 hectáreas de la ciudad de Cadereyta de Montes, ubicada en el municipio del mismo nombre, en Querétaro, como Zona de Monumentos Históricos. La medida, según se asienta, busca proteger 189 edificaciones y elementos urbanos con valor histórico construidos entre los siglos XVIII y XIX, “que conservan las características de la región y que, en conjunto, otorgan especial relevancia para la imagen urbana y su entorno inmediato”. El documento, emitido por el director del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, está basado en la Constitución Política, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que prioriza la preservación del patrimonio cultural. Además, se alinea a la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco