En el último año, la lectura de libros entre los mexicanos cayó a 3.4 ejemplares leídos en promedio. El dato representa una disminución en relación con los datos de 2022 cuando la lectura promedio fue de 3.9 libros, según los resultados del Módulo sobre Lectura (Molec) 2023 que desde 2015 realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el comportamiento lector en México. Pero, además, según los datos que el Inegi dio a conocer este jueves, se sabe que la población lectora en el país, en el último año, representa solo el 68.5 %, lo que indica que la población lectora cayó en 12.3 % respecto a 2016, cuando la población mexicana lectora representaba el 80.8 % de la muestra. Como cada abril en el marco del Día Mundial del Libro, en los 12 meses anteriores a la fecha de levantamiento realizado durante los 20 primeros días de febrero de 2023 entre la población alfabeta de 18 años y más lectora de libros de 2 mil 336 viviendas situadas en México, en 32 áreas de 100 mil y más habitantes. “Al co
Cae la lectura promedio de libros
En el último año, la lectura de libros entre los mexicanos cayó a 3.4 ejemplares leídos en promedio. El dato representa una disminución en relación con los datos de 2022 cuando la lectura promedio fue de 3.9 libros, según los resultados del Módulo sobre Lectura (Molec) 2023 que desde 2015 realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el comportamiento lector en México. Pero, además, según los datos que el Inegi dio a conocer este jueves, se sabe que la población lectora en el país, en el último año, representa solo el 68.5 %, lo que indica que la población lectora cayó en 12.3 % respecto a 2016, cuando la población mexicana lectora representaba el 80.8 % de la muestra. Como cada abril en el marco del Día Mundial del Libro, en los 12 meses anteriores a la fecha de levantamiento realizado durante los 20 primeros días de febrero de 2023 entre la población alfabeta de 18 años y más lectora de libros de 2 mil 336 viviendas situadas en México, en 32 áreas de 100 mil y más habitantes. “Al co