El fotógrafo Barry Domínguez presenta “Mujeres de letras”, una exposición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso compuesta por 159 retratos de escritoras mexicanas, de distintas generaciones, desde Dahlia de la Cerda hasta Elena Poniatowska. Los retratos están organizados por orden cronológico y todas las fotografías son en blanco y negro. Domínguez explica en entrevista que tomó esa decisión estética porque se mezclan los retratos que hizo en los años 90 y los que ha hecho hasta 2024. “Le quise dar esa uniformidad para que no se notaran los retratos que hice antes y ahora”, señala. En sus fotografías se ve a Pita Amor frente al retrato desnudo que le pintó Raúl Anguiano en 1948; a Isabel Zapata acompañada de sus perros, a Cristina Pacheco en su oficina de La Jornada, a Guadalupe Loaeza rodeada por sus obras de arte, a Mónica Lavín trabajando en su oficina, a Verónica Murguía junto a su gato y a Raquel Tibol sentada de forma imponente frente a la Biblioteca Central de la UNAM. Las 159 retratadas están en un e
Captan vida cotidiana de escritoras
El fotógrafo Barry Domínguez presenta “Mujeres de letras”, una exposición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso compuesta por 159 retratos de escritoras mexicanas, de distintas generaciones, desde Dahlia de la Cerda hasta Elena Poniatowska. Los retratos están organizados por orden cronológico y todas las fotografías son en blanco y negro. Domínguez explica en entrevista que tomó esa decisión estética porque se mezclan los retratos que hizo en los años 90 y los que ha hecho hasta 2024. “Le quise dar esa uniformidad para que no se notaran los retratos que hice antes y ahora”, señala. En sus fotografías se ve a Pita Amor frente al retrato desnudo que le pintó Raúl Anguiano en 1948; a Isabel Zapata acompañada de sus perros, a Cristina Pacheco en su oficina de La Jornada, a Guadalupe Loaeza rodeada por sus obras de arte, a Mónica Lavín trabajando en su oficina, a Verónica Murguía junto a su gato y a Raquel Tibol sentada de forma imponente frente a la Biblioteca Central de la UNAM. Las 159 retratadas están en un e