Noche de festejo del cine mexicano, con la proyección de Macario (1960), del director Roberto Gavaldón, en su versión restaurada de 35 milímetros, proyectada en la pantalla monumental del nuevo Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. La primera cinta de nacionalidad tricolor que fuera nominada al Óscar de Mejor Película en Lengua Extranjera, fue celebrada por la cónsul del país en Los Ángeles, así como por la estrella de Hollywood Danny Trejo. "Es un gran privilegio para mí ser el anfitrión esta noche para con ´Macario´ celebrar a la cinematografía mexicana. Como Museo de la Academia, hemos estado trabajando con distintos representantes del cine de México en Los Ángeles, por lo que esta noche es especial para nosotros", dijo Bill Kramer, director y presidente del museo, ante la audiencia reunida en la sala David Geffen, con capacidad para mil asistentes. Recién abierto al público el 30 de septiembre del 2021, el Museo de la Academia, anunció desde su premier día su ciclo en honor al cineas
Celebrada en Los Ángeles
Noche de festejo del cine mexicano, con la proyección de Macario (1960), del director Roberto Gavaldón, en su versión restaurada de 35 milímetros, proyectada en la pantalla monumental del nuevo Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. La primera cinta de nacionalidad tricolor que fuera nominada al Óscar de Mejor Película en Lengua Extranjera, fue celebrada por la cónsul del país en Los Ángeles, así como por la estrella de Hollywood Danny Trejo. "Es un gran privilegio para mí ser el anfitrión esta noche para con ´Macario´ celebrar a la cinematografía mexicana. Como Museo de la Academia, hemos estado trabajando con distintos representantes del cine de México en Los Ángeles, por lo que esta noche es especial para nosotros", dijo Bill Kramer, director y presidente del museo, ante la audiencia reunida en la sala David Geffen, con capacidad para mil asistentes. Recién abierto al público el 30 de septiembre del 2021, el Museo de la Academia, anunció desde su premier día su ciclo en honor al cineas