Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor y guionista Rubem Fonseca, la Casa Estudio Cien Años de Soledad dedicará un ciclo a analizar y difundir la obra del premiado narrador brasileño a través del ciclo de charlas que impartirá de modo virtual el escritor colombiano Hugo Chaparro Valderrama. El ciclo “La fiera sin la máscara de las fieras” pondrá especial énfasis en las formas innovadoras en las que Fonseca reinventó la tradición de la narrativa policiaca en Occidente, en relación con el legado literario de Edgar Allan Poe, Dashiell Hammett y Raymond Chandler. En las cuatro sesiones desde la mencionada Casa Estudio, de la Fundación para las Letras Mexicanas, Hugo Chaparro Valderrama desarmará el mecanismo narrativo de Fonseca para ver de qué manera lo ensambló en las tramas de libros como Agosto, Feliz año nuevo o El salvaje en la ópera. A través de un comunicado, señalan que la ciudad de Río de Janeiro es, en la obra de Rubem Fonseca, una ciudad retratada como un campo de batalla, en que se mu
Celebrarán 100 años de Rubem Fonseca
Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor y guionista Rubem Fonseca, la Casa Estudio Cien Años de Soledad dedicará un ciclo a analizar y difundir la obra del premiado narrador brasileño a través del ciclo de charlas que impartirá de modo virtual el escritor colombiano Hugo Chaparro Valderrama. El ciclo “La fiera sin la máscara de las fieras” pondrá especial énfasis en las formas innovadoras en las que Fonseca reinventó la tradición de la narrativa policiaca en Occidente, en relación con el legado literario de Edgar Allan Poe, Dashiell Hammett y Raymond Chandler. En las cuatro sesiones desde la mencionada Casa Estudio, de la Fundación para las Letras Mexicanas, Hugo Chaparro Valderrama desarmará el mecanismo narrativo de Fonseca para ver de qué manera lo ensambló en las tramas de libros como Agosto, Feliz año nuevo o El salvaje en la ópera. A través de un comunicado, señalan que la ciudad de Río de Janeiro es, en la obra de Rubem Fonseca, una ciudad retratada como un campo de batalla, en que se mu