María del Carmen Millán, Ernesto Mejía Sánchez, Luisa Josefina Hernández, Rubén Bonifaz Nuño, Alaíde Foppa y Sergio Fernández son seis maestros que marcaron la vida y la literatura de Gonzalo Celorio, por eso ahora que el narrador, profesor universitario y director de la Academia Mexicana de la Lengua escribe sus memorias, esos maestros han emergido de entre sus recuerdos. “Me siento muy privilegiado de haber contado con el magisterio de estos seres extraordinarios, profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM”, señala en entrevista al dar detalles de Mis maestros universitarios. Seis retratos. Gonzalo Celorio habla bajito por problemas en la voz que lo aquejan, pero es contundente al decir que al plasmar sus memorias, que llevarán por título un verso de Borges, “han salido a relucir y a brillar en mi memoria estos seis maestros estupendos, tres maestras y tres maestros”. En ese montón de espejos rotos —cuya charla se transmitirá en las redes sociales de la AML—, afloró la figura de María del Ca
Celorio hace homenaje a sus maestros
María del Carmen Millán, Ernesto Mejía Sánchez, Luisa Josefina Hernández, Rubén Bonifaz Nuño, Alaíde Foppa y Sergio Fernández son seis maestros que marcaron la vida y la literatura de Gonzalo Celorio, por eso ahora que el narrador, profesor universitario y director de la Academia Mexicana de la Lengua escribe sus memorias, esos maestros han emergido de entre sus recuerdos. “Me siento muy privilegiado de haber contado con el magisterio de estos seres extraordinarios, profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM”, señala en entrevista al dar detalles de Mis maestros universitarios. Seis retratos. Gonzalo Celorio habla bajito por problemas en la voz que lo aquejan, pero es contundente al decir que al plasmar sus memorias, que llevarán por título un verso de Borges, “han salido a relucir y a brillar en mi memoria estos seis maestros estupendos, tres maestras y tres maestros”. En ese montón de espejos rotos —cuya charla se transmitirá en las redes sociales de la AML—, afloró la figura de María del Ca