La gestora cultural Miriam García Aguirre fue nombrada como la nueva directora del Centro Cultural Tijuana (Cecut), una institución importante en el noroeste de México. Desde 1982, el Cecut ha realizado trabajos sobre la frontera y la migración. Actualmente, es un referente de la vida artística y cultural de la zona por los proyectos que alberga. García Aguirre llega en sustitución de Vianka Santana, quien estuvo al frente del Cecut desde 2019, con una administración marcada por críticas, y el fallecimiento de José Ramos, gerente de Informática del recinto cultural. Gestora cultural, artista visual y curadora, Miriam García Aguirre ha desarrollado proyectos que implican arte, cultura, política y comunidad, con un enfoque transfronterizo. Tiene una Maestría en Cultura escrita y una Licenciatura en Historia, además de contar con diversos diplomados y participaciones en seminarios internacionales. Su trabajo se ha enfocado en la memoria, los vínculos y la historia de las mujeres desde una aproximación poética a
Centro Cultural Tijuana, con nueva directora
La gestora cultural Miriam García Aguirre fue nombrada como la nueva directora del Centro Cultural Tijuana (Cecut), una institución importante en el noroeste de México. Desde 1982, el Cecut ha realizado trabajos sobre la frontera y la migración. Actualmente, es un referente de la vida artística y cultural de la zona por los proyectos que alberga. García Aguirre llega en sustitución de Vianka Santana, quien estuvo al frente del Cecut desde 2019, con una administración marcada por críticas, y el fallecimiento de José Ramos, gerente de Informática del recinto cultural. Gestora cultural, artista visual y curadora, Miriam García Aguirre ha desarrollado proyectos que implican arte, cultura, política y comunidad, con un enfoque transfronterizo. Tiene una Maestría en Cultura escrita y una Licenciatura en Historia, además de contar con diversos diplomados y participaciones en seminarios internacionales. Su trabajo se ha enfocado en la memoria, los vínculos y la historia de las mujeres desde una aproximación poética a